"Es necesario trabajar conocimiento y espiritualidad para crear seres congruentes, plenos, fieles a su esencia y con la voluntad de alcanzar la sabiduría"
Madirakshi, 2009
Hola compañeros, mis imágenes las busque en la red y después las pase en PowerPoint, les daré una breve explicación de las imágenes. En la primera imagen mencioné los 5 aspectos del planteamiento del problema cuantitativo, la imagen que puse representa a lo cuantitativo, es decir, que se representa con estadísticas. En la segunda imagen, describí como dede ser la pregunta de investigación para que este bien formulada, ya que si la pregunta de investigación no esta bien formulada sería difícil empezar a investigar. En la tercera imagen, represente los objetivos y justificación, los objetivos deben ser claros y precisos para evitar desviaciones, sin embargo, estos pueden cambiar. La justificación indica el porque y para que la investigación y expone las razones. En la cuarta imagen, es la validad de la investigación, esto es importante ya que sin la validación no se podría efectuar la investigación, porque muchas veces no se valida y esto implementa demasiados recursos lo cual un estudiante o investigador no puede gastar. La quinta imagen es evaluar los criterios de una investigación, aquí en necesario analizar y preguntarnos que falta por estudiar, antes de todo este proceso debemos leer sobre nuestro tema para poder tener mejor conocimiento sobre el tema a tratar. Para concluir, hice una collage de las imágenes que representa todos los elementos del planteamiento del problema cuantitativo. En mi opinión es fundamental seguir estos pasos para hacer un excelente trabajo de investigación cuantitativa.
Hola Nadia, tu infografía me pareció muy interesante. La explicación que nos proporcionas es clara y nos ayuda a redactar nuestro planteamiento del problema.
Hola Nadia. Gracias por la definición proporcionada, muy completa. Excelente infografía, bien estrucutrada y organizada. Muy buena selección de imágenes y contenidos. Se sugiere proporcionar sugerencias de sitios web que permita, a tu audiencia, continuar el aprendizaje sobre la temática abordada. Felicidades!
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarHola compañeros, mis imágenes las busque en la red y después las pase en PowerPoint, les daré una breve explicación de las imágenes.
ResponderEliminarEn la primera imagen mencioné los 5 aspectos del planteamiento del problema cuantitativo, la imagen que puse representa a lo cuantitativo, es decir, que se representa con estadísticas.
En la segunda imagen, describí como dede ser la pregunta de investigación para que este bien formulada, ya que si la pregunta de investigación no esta bien formulada sería difícil empezar a investigar.
En la tercera imagen, represente los objetivos y justificación, los objetivos deben ser claros y precisos para evitar desviaciones, sin embargo, estos pueden cambiar.
La justificación indica el porque y para que la investigación y expone las razones.
En la cuarta imagen, es la validad de la investigación, esto es importante ya que sin la validación no se podría efectuar la investigación, porque muchas veces no se valida y esto implementa demasiados recursos lo cual un estudiante o investigador no puede gastar.
La quinta imagen es evaluar los criterios de una investigación, aquí en necesario analizar y preguntarnos que falta por estudiar, antes de todo este proceso debemos leer sobre nuestro tema para poder tener mejor conocimiento sobre el tema a tratar.
Para concluir, hice una collage de las imágenes que representa todos los elementos del planteamiento del problema cuantitativo.
En mi opinión es fundamental seguir estos pasos para hacer un excelente trabajo de investigación cuantitativa.
Hola Nadia, tu infografía me pareció muy interesante. La explicación que nos proporcionas es clara y nos ayuda a redactar nuestro planteamiento del problema.
ResponderEliminarHola Nadia. Gracias por la definición proporcionada, muy completa. Excelente infografía, bien estrucutrada y organizada. Muy buena selección de imágenes y contenidos. Se sugiere proporcionar sugerencias de sitios web que permita, a tu audiencia, continuar el aprendizaje sobre la temática abordada. Felicidades!
ResponderEliminar